
Desde Abierto Hasta el Amanecer creemos el modelo cooperativo como formula de autoempleo colectivo, porque nos idenfican sus señan de identidad principios y valores.
Las cooperativas poseen una serie de principios y valores distintivos que las convierten en el mejor modelo económico para conseguir una sociedad más justa y sostenible. Estos valores son los de ayuda mutua, responsabilidad, democracia, igualdad, equidad y solidaridad. Siguiendo la tradición de sus fundadores, los Pioneros de Rochadle, las personas que trabajan en una cooperativa tienen un compromiso ético con la honestidad, la transparencia, la responsabilidad social y la preocupación por los demás.
El origen del cooperativismo está en la necesidad de colaborar para acceder a una beneficio común, afianzar los recursos y mejorar la situación de las personas que forman parte de ese proyecto. La unión de voluntades y la colaboración entre las personas es la piedra angular para asegurar una sociedad basada en el bienestar de la ciudadanía.
Los siete principios que rigen el funcionamiento de una cooperativa son:
* Adhesión abierta y voluntaria
* Gestión democrática
* Participación económica de socios y socias
* Autonomía e independencia
* Educación, entrenamiento e información
* Cooperación entre cooperativas
* Compromiso con la comunidad
Tambien hacemos nuestra la Economía Social y Solidaria, con el enfoque de la actividad económica que tiene en cuenta a las personas, el medio ambiente y el desarrollo sostenible y sustentable, como referencia prioritaria por encima de otros intereses, con losLos 6 principios de la Carta de la Economía Solidaria:
En base a este posicionamiento, objetivos y valores, se redacta la Carta de Principios de la Economía Solidaria, espina dorsal y elemento identitario de la Economía Solidaria. Los principios que recoge son los siguientes: https://www.economiasolidaria.org/carta-de-principios